La Historia del Mole
El término 'mole' viene de la palabra Nahuatl mōlli que significa 'salsa'. Tiene muchísimas variedades, siendo tal vez la más conocida el mole poblano.
Cuenta le leyenda ......
Que en una ocasión Juan de Palafox, virrey de la Nueva España y arzobispo de Puebla, visitó su diócesis. Un convento poblano le ofreció un banquete, para el cual los cocineros de la comunidad religiosa se esmeraron especialmente.
Fue tanta la angustia de fray Pascual que éste comenzó a orar con toda su fe, justamente cuando le avisaban que los comensales estaban sentados a la mesa.
Un rato más tarde, él mismo no pudo creer cuando todo el mundo elogió el accidentado platillo. Esta leyenda tuvo tanta acogida popular que incluso hoy, en los pequeños pueblos, las amas de casa apuradas invocan la ayuda del fraile con el siguiente verso: «San Pascual Bailón, atiza mi fogón
![](https://f784613405.cbaul-cdnwnd.com/6d3f4aa53e9d98470ba433b4ea92c925/200000056-58f5158f54/mole-e-ingredientes-1024x683.jpg?ph=f784613405)
El mole es un lento proceso culinario iniciado desde la época prehispánica y perfeccionado, sí, en la Colonia, cuando la Cocina Mexicana se enriqueció con elementos asiáticos y europeos.
Cada región imprimió en el mole su sello propio y así fueron surgiendo el mole poblano, el mole negro de Oaxaca, el mole amarillito del sureste, el mole coloradito del Valle de México, el ranchero de la Altiplanicie y otros muchos que nos asombran tanto por su complejidad como por su sencillez.
Aunque es difícil precisar el origen de tan tradicional platillo
mexicano, el mole parece ser el resultado de la fusión entre la comida
prehispánica y los elementos gastronómicos incorporados por la cocina española
En la época de la conquista, las monjas ofrecían a los comensales platillos preparados a base de moler especias originarias de la Nueva España y Europa, a las que agregaban chocolate.
El resultado de esta mezcla servía para acompañar carne, por ejemplo, de guajolote. En México, hay infinidad de formas para preparar Mole, el cual es una salsa especial para acompañar muchos platillos como las enchiladas, la carne, las empanadas, etc.